viernes, 10 de marzo de 2017

Entrevista a Los Punsetes - Nuevo disco ¡Viva!


Fue en 2008 cuando con su homónimo disco debut, conocimos a Los Punsetes  y fue amor a primera vista. 
Si, nos declaramos fans. ♥

Con el LP2 (2010) su popularidad fue creciendo, gracias a las letras ácidas y melodías punk de sus canciones, agradecidamente breves en su mayor parte y arropadas por guitarras envolventes.

En 2012 y con la entrada de Pablo Diaz-Reixa (El Guincho) como productor enseñaron al mundo Una Montaña es Una Montaña con letras profundas y atrevidas y el uso más arriesgado de la voz de Ariadna.

En 2014 nos sorprendieron con LPIV editado por Canadá y no nos cansamos de escucharlo, es un disco muy completo donde evidencian estar super consolidados como grupo, donde las cuerdas llenas de efectos y las letras juguetean con lo absurdo y sustancial de la actualidad.

El 2017 nos reencuentra con el lanzamiento de ¡VIVA! el quinto disco de su carrera, publicado por el sello Mushroom Pillow, que cuenta nuevamente tal y como hicieron en LPIV y Una montaña es una montaña, con la producción de Pablo Díaz-Reixa (El Guincho) La banda madrileña ha dicho sobre el disco que “el resultado es 110% marca de la casa: el grupo sonando como nunca, varias frases con la acidez habitual para enmarcar y unos cuantos momentos memorables para revivir en directo”.                        
El  lanzamiento del disco coincidirá con la publicación de Internacional de Antonna
uno de los integrantes de Los Punsetes.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el día de la salida de su nuevo disco ¡VIVA! nos dimos el lujo de entrevistar a Ariadna, 
figura única de la escena madrileña y voz de la banda, esto fue lo que hablamos:

Lleváis diez años juntos y seguís con la misma frescura, sensibilidad y osadía de los primeros días, ¿Cuál es el secreto para perdurar y seguir evolucionando como grupo?

No hay secreto como tal, pero la constancia, gusto y diversión por lo que hacemos, y la amistad que nos une, son unas cuantas razones para que sigamos adelante.
Sus letras suelen ser políticamente incorrectas, con letras claras y concisas, ¿Cuál es el proceso de composición y cómo hacéis para encontrar el equilibrio perfecto entre la acidez, la provocación y el humor?  

Las letras las escriben Manu y Jorge y cuando llegan al local ya están cerradas, puede que cambiemos alguna palabra por sonoridad, pero por lo general permanecen así, con la idea inicial con la que la escribieron. Las canciones vienen con letra y una melodía que es en la que trabajamos los cinco para darle forma hasta que por fín damos con el resultado que nos satisface a los cinco o a la mayoría.
Tienen el don de hacer canciones inmunes al paso del tiempo, atemporales, la gente puede escucharlas hoy o dentro de 20 años y sentirse identificada, ¿sois de pensar en el futuro de la banda o sois más del ‘aquí y ahora’?

Creo que pensamos más en las cosas que nos preocupan en el momento que estamos viviendo. Prueba de ello es que en este disco hay reflexiones sobre la paternidad, cosa que no había pasado hasta ahora. En cualquier caso nos parece bien que nuestras canciones puedan ser inmunes al tiempo.

¿Qué tal la escena actual de Madrid? ¿Hay lugares para tocar?

Sí hay lugares. Hace unos años hubo un momento más flojo pero ahora están surgiendo sitios nuevos y se están reactivando más ciertas salas. Todos los fines de semana hay conciertos interesantes para ver.

¿Cómo fue la experiencia de tocar en Argentina en el 2012? ¿Les gustaría volver a tocar en nuestro país?

Fue buenísima, la gente muy entregada. Todas las personas con las que tratamos nos dieron muy buena acogida, nos encantaría volver, ¡por supuesto!

Hablemos un poco de ¡Viva!, ¿qué nos pueden contar acerca del nuevo material, fue planeado de alguna forma en particular o las propias canciones cobraron vida y le dieron forma al disco?

El proceso fue parecido a los discos anteriores. Vamos trabajando en canciones nuevas que traen Manu y Jorge y más hacia el final vamos pensando en el productor, en cómo queremos que suene y otros detalles. Desde que empezamos a componer hasta que terminamos el disco puede pasar un año, en ese tiempo pasan muchas cosas. 
Por último, agradecerles esta entrevista, y decirles que los amamos.
¡Muchas gracias! Ojalá volvamos pronto a Argentina!

¡Viva Los Punsetes!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  
      
                                      1 ¡VIVA!
2 ALPHAVILLE
3 TU PUTO GRUPO
4 MABUSE
5 HUMANIZANDO LOS POLÍGONOS
6 MIEDO
7 PRESAGIOS DE PARTIDA
8 LA PEREZA QUE ME DA
9 CAMINO
10 EL MANUAL
11 ESTRELLA DISTANTE



Disponible en DIGITAL / CD / LP
Release date: 10 de Marzo
MP260 © 2017 Mushroom Pillow





No hay comentarios:

Publicar un comentario