lunes, 10 de julio de 2017

Playlist IV - Grl Pwr





Paper Planes - M.I.A
Esa Mierda - Sara Hebe
Waste of Time - MØ
Big Girls Cry - Sia
Hasta la Raiz - Natalia Lafourcade
Dale Play - Debi Nova
Luchin (Victor Jara) - Ana Tijoux
My Little Alien - Kate Nash
Love on the Brain - Rihanna
Unstoppable - Lianne La Havas
Sirena - Mariana Paraway
Estalacticas - Juana Molina
Dibujo de Rayo - Marina Fages
I Don't Care - Las Kellies
Tiburón - Las Piñas
Danza Animal - Ania
Green Light - Lorde


miércoles, 5 de julio de 2017

Mundana Vol.4: #LibertadAVictoriaAguirre



¿Se acuerdan de Higui? 
https://elpapademalcolm.blogspot.com.ar/2017/05/libertadparahigui.html 

El pasado 12 de Junio la justicia otorgó la excarcelación extraordinaria (esperará en libertad el juicio oral) a Eva Analía “Higui” De Jesús, la mujer lesbiana de 42 años detenida desde octubre pasado por matar a un hombre al defenderse de un intento de violación, mientras era golpeada por un grupo que la agredía por su orientación sexual. Hasta el ex arquero colombiano René Higuita celebró su libertad y lo expresó en el siguiente tweet: 


“Estoy feliz por tu libertad, (estás) donde tienes que estar. 
Dios es grande y bondadoso. #HiguiLibre” 

La joven estuvo presa casi ocho meses, y gracias a la movilización e insistencia de lesbianas, feministas, movimientos sociales y partidos políticos que activaron y se manifestaron durante meses, el reclamo fue oído, y la causa agilizada.
Ahora comienza una nueva lucha: conseguir la absolución de Higui. Se defendió de un intento de violación correctiva. Si no se defendía, la iban a asesinar a golpes. Entonces, se trata un caso de legítima defensa. Por eso le corresponde la absolución.

Pero esto no termina acá, hay una "nueva Higui", otra mujer presa injustamente. 
La justicia argentina parece no cansarse de ser tan patética.

Victoria Aguirre es acusada de matar a su hija. Pero no hay pruebas que la incriminen, sólo la palabra de su ex pareja, Rolando Lovera. Los peritos determinaron que él era un violento y ella su víctima
Sin embargo, Victoria todavía puede recibir 35 años de prisión, la pena máxima posible.

Oberá, Misiones, Enero de 2015: Rolando Lovera despertó a su novia, Victoria, que dormía en una de las habitaciones de la arenera donde él trabajaba como sereno. Victoria cargó a Selene, su hija de dos años y medio, Rolando se la había dado envuelta en una frazada y le había pedido que no la vea. Era la hija de ella, no de él. Cuando llegaron Victoria se dio cuenta de que Selene tenía manchas de sangre y tampoco respiraba. Se desesperó. Intentó reanimarla, le pidió a Rolando que las llevara al hospital. Él no quería, pero después accedió. En el camino le ordenó a Victoria lo que debía decir: que se le había caído una computadora encima. Selene entró muerta a la guardia. Los médicos desconfiaron de esa versión, llamaron a la policia y Victoria quedo detenida. La niña tenía un politraumatismo de cráneo y marcas antiguas de violencia en su cuerpo. Victoria se enredó en sus palabras. No pudo decirle a los policías que su novio la había tenido secuestrada durante más de una semana. 

Quedó detenida esa noche y luego fue trasladada al penal de Villa Lanús, a pocos kilómetros de la ciudad de Posadas. Lovera se fue del hospital antes de que llegara la patrulla y se entregó a las cuatro de la tarde del día siguiente. Dos años después de la muerte de Selene, empezó el juicio. Victoria podría pasar el resto de su vida en la cárcel. La acusaron de homicidio agravado por el vínculo. A él, de homicidio simple.

Selene tenía retraso madurativo. Hacía poco le habían diagnosticado un cuadro de epilepsia y tomaba anticonvulsivos. Victoria llamó a su pareja y le preguntó si podía acompañarla al médico. Él fue de mala gana. Dijo que por su culpa perdía horas de sueño. Se ofendió tanto que cuando se fue a trabajar esa noche las dejó encerradas con llave. El le prohibió irse. Por ocho días. Le rompió el celular para que no pueda comunicarse con su familia. No la dejaba asistir a clases. Durante las noches se la llevaba al trabajo con él. Le impedía hablar con cualquier persona que se le cruzara y la hacía dormir en el piso. 
Lovera la violó unas cuantas veces mientras la mantuvo cautiva. Victoria estaba llena de moretones en la espalda: ponía el cuerpo para recibir los golpes que iban dirigidos a su hija. Aun así no podía evitar que él la empujara, la sacudiera o la quemara con cigarrillos prendidos.

 “El que hablaba con nosotros era él. Nos decía que estaba todo bien, que se habían ido de vacaciones a Ituzaingó. No sospechábamos nada”, dijo Claudia, la hermana de Victoria. Lovera publicó estados y subió fotos de Selene en su Facebook. Simulaba que ese viaje existía, como si los tres fueran felices. Los peritos determinaron que Victoria sufría Síndrome de Estocolmo doméstico y que era víctima de violencia de género. De Lovera dijeron que no tenía empatía, ni sentimiento de culpa y que reunía todas las características de un violento. Los únicos testigos que vieron a Victoria en la arenera declararon que casi no tenían trato con ella. Nadie quiso involucrarse. Victoria no fue a un hospital.

“Es muy llamativa la manera de la fiscal cuando interroga a Victoria y del tribunal que no le llama la atención”- dijo Roberto Bondar, el abogado de Victoria.
“Es una crueldad terrible lo que están haciendo. Victoria es tratada de una manera y Loveras de otra. A ella la agrede y a él lo trata como un cristal delicado” - dijo Claudia Aguirre, la hermana de Victoria. El caso de Victoria debe ser juzgado bajo perspectiva de género y el único camino posible para ella es la absolución. Pero su nombre sólo hizo eco en los medios misioneros. Más de dos años presa: complicidad judicial, política y mediática.

#LibertadAVictoriaAguirre YA.